Caracoles de Agua Dulce

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prácticamente todos los acuarios de agua dulce tienen caracoles, en su mayoría ‘de regalo’ con las plantas que se compran : suelen tener huevitos o juveniles de especies de caracol que algunos después definen como ‘plaga’ aunque en realidad éstos caracoles no tienen un efecto negativo en el acuario mas allá del estético. También existen en el mercado caracoles mas exoticos a la venta que realmente pueden ser un aporte visual muy interesante al acuario.

Abajo una selección de los caracoles mas comunes en acuarios de agua dulce. Haciendo clic en la foto se abrirá el perfil de esa especie!

   CARACOLES  ‘GRATIS’

Éstos son los caracoles mas comunes que llegan a nuestros acuarios sin ‘tener que comprarlos’ e incluso muchas veces sin darnos cuenta. Es muy comun encontrarlos en el acuario después de haber introducido nuevas plantas o musgo ya que venía algún caracol, cria de caracol o incluso huevitos en la planta o sus raíces. Como no necesitan caracoles de otro sexo para reproducirse, la población de estos invertebrados puede explotar rápidamente en un acuario si encuentran suficiente alimento. 

Planorbis

Planorbarius Corneus

Falso Planorbis

Gyraulus Acronicus

Physa

Physella Acuta

Caracol de Estanque

Lymnaea Stagnalis

Trompeta Malasio

Melanoide Tuberculata

   OTROS CARACOLES 

Existe otro grupo de caracoles de agua dulce que no suelen llegar de forma ‘gratuita’ a nuestro acuario y que se venden en muchas tiendas de acuarismo. Son muy populares por su aspecto generalmente, y en algunos casos incluso por su función muy específica. 

Éstas son las especies mas comunes que se encuentran en los acuarios : 

Caracol Helena / Asesino

Anentome Helena

Caracol Manzana

Pomacea Bridgesii

Caracol Marisa

Marisa Cornuarietis

Caracol Conejo / Elefante

Tylomelania sp.

Caracol Cebra  

(Neritina)

Neritina Natalensis

Caracol Cornudo

(Neritina)

Clithon Corona

Caracol Diamante

(Neritina)

Vittina Semiconica

Caracol Espinete 

(Neritina)

Neritina Juttingae

INFORMACIÓN RELACIONADA :

¿Son malos los caracoles para el acuario?

La respuesta mas rapida y directa es : NO. Caracoles son habitantes normales en general de cualquier acuario, y cumplen su rol en el ecosistema limpiando biofilm y algas del acuario, además de deshechos como comida sobrante, heces de los peces, plantas muertas y peces muertes. En otras palabras, los caracoles ayudan a mantener un acuario mas limpio y balanceado en sus parámetros lo cual beneficiará a todos sus habitantes. Algunos incluso tienen comportamientos muy beneficiosos, como es el caso de los caracoles trompeta (o caracoles malayos) que durante el día se suelen esconder en el sustrato moviendolo y aireandolo de esa manera y elimando la acumulación de deshechos que se suele generar en el fondo del acuario.

Estéticamente quizas a algunos acuarists los caracoles no les gusten tanto, sobre todo si su población crece mucho. Hay que considerar sin embargo que una población grande de caracoles es causada por un exceso de alimento que éstos invertebrados encuentras y debería ser tomado como un indicio de algún problema en nuestra rutina de alimentación o mantención del acuario. Los caracoles además generan deshechos también que podrían desequilibrar algunos parámetros del agua si hay un exceso de caracoles. 

En general, se considera 1 caracol mediano-grande por cada 10 litros de agua en el acuario como una población equilibrada y sana.

¿Cómo evitar introducir caracoles?

Dividimos los caracoles en dos grandes tipos : los que los acuaristas compran para introducirlos en su acuario, y los que llegan de ‘allegado’ e incluso a veces sin saber que los estamos introduciendo. Éstos últimos generalmente se suelen llamar ‘caracoles plaga‘ aunque el nombre está malpuesto. 

Los caracoles que llegan sin comprarlos al acuario usualmente lo hacen escondidos en las plantas que se compran : ya sea como huevitos, crías o caracoles adultos escondidos sobre todo en las raíces de las plantas. Aquí explicamos como poder evitar que los caracoles que vengan en las plantas nuevas sean introducidos en el acuario. 

La cria de caracoles

La reproducción de caracoles puede ser muy simple (demasiado simple incluso cuando no queremos que se reproduzcan tanto!) o bastante mas complicado (como el caso de Caracoles Neritina).

Las especies de caracol que se suelen incluir en los ‘caracoles plaga’ en general se reproducen de manera asexual con la puesta de huevitos, es decir que no necesitan macho y hembra para poder procrear. Eso les convierte en una posible complicación para algunos acuaristas si los caracoles del acuario encuentran abundante alimento en el acuario : se reproducirán a gran ritmo hasta tener una verdadera explosión de población.

Otras especies como los Caracol Manzana sí necesitan macho y hembra para la reproducción, y ponen sus huevos encima de la superficie de agua en el acuario pero que no requieren de parámetros muy especiales para reproducirse exitosamente.

Finalmente están las especies como la mayoria de los Caracoles Neritina que requieren de agua con parámetros específicos para reproducirse. Aunque los adultos viven sin problema en acuarios de agua dulce, e incluso pueden poner huevitos en ese tipo de agua, se requiere agua salobre para que eclosionen y crezcan las crías. Por eso, en agua dulce de acuarios realmente no se reproducen y de hecho por este motivo suelen ser mas dificiles de encontrar en las tiendas que los mas comunes Caracoles Manzana.

En el perfil detallado de cada especie de caracol explicamos el proceso de reproducción de ese caracol. 

Enfermedades de caracoles

Como todos los animales del acuario, los caracoles pueden sufrir de problemas de salud, enfermedades y parásitos. Aquí repasamos los principales temas de salud que pueden afectar a los caracoles de agua dulce del acuario. 

¿Debo aclimatar caracoles?

Para la mayoría de los animales que introducimos en el acuario es fundamental una buena aclimatación que permite que se acostumbren a los parámetros de agua del acuario gradualmente para evitar un shock en caso de importantes diferencias entre el agua de la tienda y el agua de nuestro acuario. Algunas especies como los camarones de agua dulce son especialmente sensibles a este tema por lo que una buena aclimatación es absolutamente necesario para evitar muertes y problemas de salud al meter nuevos camarones en el acuario. 

Los caracoles en general son mucho mas resistente a cambios de parámetros de agua que otros animales de agua dulce, incluso algunas especies salen del agua completamente en ocasiones. Por lo mismo, aclimatar caracoles no es realmente necesario aunque si podemos hacerlo obviamente no va a hacer mal al animal y reducimos un poco el estrés de traslado y cambio de entorno. En otras palabras : no hay que aclimatar caracoles, pero si podemos hacerlo (y considerando que cuesta poco esfuerzo hacerlo) siempre agradecerán que lo hagamos. 

¿Cómo se genera una 'plaga' de caracoles?

Las llamadas ‘plagas’ de caracoles en un acuario son bastante comunes, sobre todo en acuarios nuevos y acuaristas nuevos. Se generan básicamente por un solo motivo : una gran cantidad de alimento disponible para caracoles. Es importante considerar eso, ya que el término ‘plaga’ implica que sean especies malignas que invaden un acuario y lo afecten negativamente. La realidad es otra : los caracoles son beneficiosos para el acuario en general, y su población estaría balanceado si el acuario lo está tambien. Un aumento explosivo de caracoles en el acuario indica algun problema, normalmente un exceso de alimentación.

Cuando los caracoles encuentran buenas condiciones (principalmente : abundante comida), se empezarán a reproducir rapidamente – mas rapido que cualquier otro habitante del acuario. Las especies que tradicionalmente se consideran ‘plagas’ además no necesitan hembra y macho para reproducirse, facilitando el proceso mas aún.

Aquí tenemos más información sobre las plagas de caracoles.

¿Cómo reducir la cantidad de caracoles?

Si estamos ante una situación explosiva de población de caracoles en el acuario, la primera y mas importante medida a tomar es cambiar nuestra rutina de alimentación y mantención del acuario. Es probable que se está alimentando demasiada cantidad al acuario y que los peces e invertebrados como camarones no se estén comiendo todo, dejando deshechos que sirven de alimento para los caracoles. A medida que no haya tanto alimento disponible, el crecimiento de la población de caracoles comenzará a reducirse drasticamente.

Adicionalmente se pueden sacar del acuario, usar trampas de caracoles o introducir algunas especies de peces o caracoles helena (caracoles asesinos) que comen caracoles. Es muy importante sin embargo considerar que éstas medidas no siempre son buenas, y es importante tratar la causa de fondo de la gran cantidad de caracoles en primer lugar. Algunos tipos de pez puede que no son idoneos para el acuario, y los caracoles helena se pudieran convertir en una ‘plaga’ también por ejemplo.

Para más información sobre las ‘plagas’ y como tratarlas, lea aquí.

¿Qué peces se comen caracoles?

Los peces mas conocidos por comerse los caracoles del acuario son de la familia de los Cobítidos (comunmente llamados Botia) como los Botia Payaso, Botia Yoyo y Botia Cebra. Otros peces como los Gurami y Betta a veces se indican como especies que se comen a los caracoles pero la verdad es que suelen ser casos mas puntuales. Finalmente, muchas Coridoras se comen los huevitos de caracoles y las crias o caracoles juveniles. 

Las fotografías publicadas y sus derechos de autor pertenecen a sus dueños originales salvo que se indique que sean fotos realizados por LatinAcuarios. Si algún autor siente dañados sus derechos, pedimos que nos contacte de inmediato para retirar la imagen correspondiente.