Otras Criaturas de Acuario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los acuarios son ecosistemas en miniatura en los que introducimos plantas y animales comprados en tiendas, pero también pueden llegar habitantes inesperados o que hayan llegado de manera inadvertida. En ésta categoría podemos encontrar varias especies de caracoles de agua dulce, algas (que al final realmente son una especie de plantas) y una variedad de criaturas en su mayoría bastante pequeños que pueden ser difíciles de ver. Por lo general, suelen llegar al acuario con plantas nuevas que se introducen. 

Muchos se preocupan al ver pequeños gusanos u otras criaturas que se mueven por el acuario y que no se habían visto antes, preguntándose si serán ‘malos’ para el acuario. Para esa definición, en primer lugar hay que tener claro que al final todos los animales forman parte del ecosistema, cada uno con su función y por lo tanto ninguno de ellos es simplemente ‘malo’. Dicho esto, hay especies que son mas depredadores que otras y que pueden suponer un peligro para los habitantes del acuario que queremos tener y preservar. 

A continuación dividimos los animalitos mas comunes en ‘buenos’ y ‘malos’, entendiendo que los catalogados como malos realmente solo lo son al suponer un posible peligro para el resto de los habitantes del acuario, aunque generalmente siempre hay peces que se los comen también. Los catalogados como buenos generalmente son considerados así porque indican buenas condiciones y un buen equilibrio en los parámetros del acuario,  pueden servir de alimento para los otros habitantes del acuario (sobre todo para los peces) o simplemente no tienen ningún efecto dañino en el resto del acuario. 

Todas las criaturas en esta pagina suelen ser muy pequeños por lo que puede ser difícil observarlos en el acuario, mas aún si el acuario tiene peces que generalmente están encantados de comer muchas de ellas. Muchos acuaristas incluso no los ven hasta que tengan algún acuario sin peces (como por ejemplo un gambario)!

   CRIATURAS  ‘BUENAS’

Éstos animales se consideran ‘buenos’ principalmente porque no hacen daño a los otros habitantes del acuario, pueden servir de alimento para peces y suelen indicar buenos parámetros de agua en el acuario con un buen equilibrio. Algunas de éstas especies incluso se venden vivos o secados como alimento para peces.

Dejamos fuera de esta lista a los caracoles que suelen llegar al acuario inadvertidamente, mas comúnmente los Planorbis, Caracoles Trompeta, Physa y Lymnaea. Aunque muchos acuaristas se refieren a estos caracoles como ‘plaga’, en realidad no tienen un efecto negativo en el acuario mas allá de un tema estético. Lo que sí suelen indicar es algún desequilibrio en el acuario, o sobre todo (en la mayoría de los casos) que existe sobre-alimentación!

Daphnia

Conocido también como pulgas de agua a veces, éste crustáceo no suele crecer mas allá de 2 milímetros (aunque existe una especie que crece hast los 6 mm). Se pueden reconocer generalmente como pequeños puntos blancos que parecen moverse por el acuario ‘saltando’. Ese movimiento se debe a que las Daphnia usan dos antenas que tienen para propulsarse en el agua en un movimiento irregular. Además de ser un excelente alimento para peces (especialmente para alevines) gracias a su alto contenido en proteínas, las Daphnia pueden ayudar a filtrar y limpiar agua verde que a veces se encuentra en acuarios grandes y estanques al exterior. En caso de querer eliminarlos del acuario (son totalmente inofensivos), basta con introducir unos peces como pequeños tetras o guppy para que se coman a las Daphnia (aunque también se comerán las crías de camarones).

Ostrácodos

Los Ostrácodos suelen ser muy pequeños (1 – 2 mm) y por su forma de semilla en inglés son conocidos como ‘seed shrimp’. Son pequeños crustáceos con varias especies que se alimentan de todo tipo de alimentos : algunos filtran alimento del agua, otros se alimentan de los deshechos en el sustrato, de plantas o animales muertos en el acuario, o de algas incluso. Son absolutamente inofensivos para otros habitantes del acuario, y suelen servir de alimento para peces además de indicar supuestamente buena calidad del agua. Si por cualquier motivo quisiéramos eliminarlos, lo más fácil es introducir unos peces pequeños como tetras o guppy quienes se los comerán felices (aunque también lo harán con crias de camarones) 

Copépodos

Existen diferentes especies de Copépodos con distintas formas de cuerpo, pero todas son completamente inofensivos para la vida en el acuario y crecen hasta entre 1 y 5 milímetros. En acuarios con peces no se suelen ver ya que es un alimento que les encanta, por lo que es mas común detectarlos en acuarios con gambas solamente sobre todo en los vidrios y alrededor de las decoraciones del acuario. A pesar de que no hacen ningún daño al acuario, a veces se reproducen mucho y hay acuaristas que quieren eliminarlos para lo que basta meter unos peces pequeños como tetras o guppy quienes también se podrían comer las crías de camarones sin embargo.

Colémbolos

Pequeños insectos, generalmente blancos, con distintas formas de cuerpo que suelen vivir sobre la superficie del agua en los vidrios y la tapa del acuario. Se pueden ver sobre la superficie del agua también donde aparecen como pequeños puntitos blancos que saltan sobre el agua. Son inofensivos para los habitantes del acuario y son un excelente alimento para muchos peces que ayudarán con gusto a eliminar una población de colémbolos. 

Caracol Lapa

Es una especie de caracol que no se suele incluir en las listas normales de caracoles, principalmente por su pequeño tamaño (2 a 3 milímetros) y su forma distinta al resto de los caracoles. La concha transparente y plana cubre el cuerpo entero del molusco. Su nombre científico es Ferrissia Clessiniana y ‘Limpet’ o ‘Limpet snail’ en inglés. Son lejanos parientes de los Planorbis, y se alimentan generalmente de algas. Se consideran una indicación de agua de buena calidad en el acuario. 

Rhabdocoela

Éste gusano plano suele generar preocupación en muchos acuaristas por su parecido con el temido gusano plano depredador Planaria. Son muy parecidos entre los dos tanto en tamaño como en su forma de moverse, normalmente deslizándose por el vidrio del acuario cuando los detectamos. Los Rhabdocoela sin embargo son inofensivos a la vida acuática por lo que no es necesario su eliminación del acuario generalmente, salvo por un tema estético si hay una población grande. Además, los remedios químicos que se suelen usar para eliminar Planaria normalmente no afectan los Rhabdocoela por lo que el único método para reducir sus números es introducir peces que los comen. 

Mas abajo ayudamos a distinguir entre los Rhabdocoela y los Planaria. 

 

Gusanos Detritus

Éstos gusanos son bastante comunes en acuarios, especialmente si no hay peces. Son generalmente mas alargados y mucho mas delgados que Rhabdocoela o Placaría y se alimentan de excesos de comida y restos en descomposición en el sustrato. Muchas veces no se detectan incluso ya que suelen vivir en el sustrato. Si los detectamos normalmente es porque hay una gran población que suele generarse por falta de mantenimiento en el acuario o una sobrepoblación de peces por ejemplo. En casos extremos incluso puede parecer como un ‘bosque’ de gusanos detritus saliendo del sustrato. No son dañinos para el resto de los habitantes del acuario, aunque visualmente no son muy agradables e indican algun desequilibrio en los parámetros

Para eliminarlos, remedios químicos no son la mejor opción ya que no resuelven el problema de fondo. Lo mejor es sifonear el sustrato y un buen cambio de agua para tratar de eliminar los gusanos en medida de lo posible y, mas importante aún, su fuente de alimento. Realizando un adecuado mantenimiento del acuario deberíamos poder evitar un población grande de estos gusanos. 

Larvas de mosquito

Algunos considerarían estos animalitos como ‘malas’ en el acuario pero solamente porque se convierten en mosquitos y nos pueden molestar a nosotros : no tienen ningún impacto negativo en la vida acuática del acuario a diferencia de algunas otras larvas. Incluso son alimento favorito para la mayoría de los peces! Los podemos encontrar en el acuario ya que los mosquitos prefieren ambientes húmedos y cálidos para poner sus huevos, por lo que un acuario puede ser muy atractivo. Generalmente solo con asegurar que haya buen movimiento en la superficie del agua del acuario podemos evitar que tengamos larvas de mosquito, e incluso si llegan la mayoría de los peces se los comerán antes de que los podamos notar.  

   CRIATURAS ‘MALAS’

A diferencia de los animales de la categoría anterior, los que se describen a continuación tienen un efecto adverso en el acuario y pueden impactar fuertemente en la población de invertebrados e incluso peces en algunos casos. Generalmente se trata de especies depredadores, que deberíamos tratar de eliminar lo antes posible del acuario. 

Larva de Libélula 

Éstos pequeños insectos nacen y crecen en el agua hasta que lleguen a la etapa de metamorfosis para convertirse en los insectos voladores que conocemos. Son muy peligrosos en un acuario ya que son depredadores por excelencia y según la etapa de crecimiento en la que están, podrán comerse gusanos, camarones y peces de tu acuario. En cuanto se detecte cualquier larva de Libélula, es importante tratar de sacarlo lo antes posible del acuario con una red. No existen realmente otros medios para eliminar estos animales del acuario y si los dejamos, podrían terminar con todos los habitantes! Por su tamaño, especialmente en etapas mas avanzadas del desarrollo, la mayoría de los peces no se pueden comer estos insectos para ayudar a eliminarlos. 

Hydra 

Las Hydra (escrito a veces como Hidra también) son pequeños invertebrados de agua dulce, familiares de los pólipos de mar, que son depredadores particularmente peligrosos para alevines y crías de camarón y son muy comunes en la naturaleza. Consisten en una estructura como un tronco que se fija a cualquier superficie (filtro, vidrio, plantas, decoración) etc aunque tiene la capacidad de moverse también : es decir, no se mantiene fijado necesariamente en el mismo lugar siempre. Del tronco central salen tentáculos (y aveces bifurcaciones del tronco además) que el animal puede mover en el agua para atrapar su presa y llevarlo a la boca. Normalmente no se ven tanto en acuarios con peces ya que muchos peces adultos se los comen sin problema.

Es un adversario bastante odiado por los criadores de peces y especialmente de camarones, en la sección de parásitos de acuarios de agua dulce vemos métodos efectivos para eliminarlos sin dañar a los otros habitantes del acuario. 

 

Planaria

Estos gusanos planos generan gran preocupación en los acuaristas cuando son detectados en el acuario, y con justa razón! Planaria suelen llegar al acuario con plantas, musgo e incluso animales que introducimos al acuario y pueden ser difíciles de eliminar.

Planaria pueden suponer una verdadera amenaza para invertebrados e incluso peces en el acuario por lo que recomendamos revisar la pagina dedicada a Planaria dentro de los Parásitos de Acuarios de Agua Dulce

COMO DIFERENCIAR ENTRE RHABDOCOELA & PLANARIA

Ambos son gusanos planos (flatworms) pero la diferencia entre las dos especies es muy importante : Rhabdocoela es totalmente inofensivo y no molesta al resto de los habitantes del acuario. Planaria sin embargo son depredadores que pueden realmente causar importantes bajas entre camarones, caracoles e incluso peces en el acuario. Se mueven en forma parecida en el acuario e incluso tienen tamaños similares, pero existe una manera sencilla (aunque puede necesitar una lupa) para diferenciarlos : los Planaria tienen una cabeza con forma triangular que los Rhabdocoela no tienen

Las fotografías publicadas y sus derechos de autor pertenecen a sus dueños originales salvo que se indique que sean fotos realizados por LatinAcuarios. Si algún autor siente dañados sus derechos, pedimos que nos contacte de inmediato para retirar la imagen correspondiente.