Nitratos

 

Los nitratos, aunque menos letales que amoníaco y nitritos en el corto plazo, son igualmente importantes para el equilibrio de un acuario y deben ser vigilados. Altas concentraciones de nitratos pueden ser muy dañinos para la salud de peces, invertebrados y el acuario en generar, especialmente si persisten durante prolongados periodos de tiempo. 

Los nitratos se forman como última etapa en el ciclo de nitrógeno en el acuario : Deshechos y descomposición generan amoníaco, que es convertido en nitritos por bacterias nitrificantes (nitrosomonas y nitrosococcus en agua dulce generalmente). Otro tipo de bacterias nitrificantes (nitrobacter en agua dulce) convierten los nitritos en nitratos. Prácticamente todos los acuarios tienen algo de nitratos en el agua, e incluso es posible que el agua de la llave venga ya con una concentración baja de nitratos. Si tenemos plantas vivas en el acuario, los nitratos incluso son buenos en concentraciones bajas ya que las plantas se nutren con nitratos. 

Los nitratos son menos reactivos que los nitritos y por lo tanto en general tienen menor impacto en la salud de los peces, al menos en un corto plazo de exposición. 

Medir los Nitratos

Para medir la concentración de nitratos en el agua del acuario existen los mismos tres tipos principales de medidores : digitales, test strips (tiritas) o test de gotas.  Los medidores digitales son bastante simples en su uso y dan una lectura directa de los niveles de nitratos en el agua del acuario. Para el uso de los test strips, ya sea para solamente nitratos o tiritas que combinan varios parámetros, simplemente se hunde la tirita en el agua unos segundos, se deja que el agua interactúe con los reactivos en la tirita durante unos 30 – 60 segundos y se compara el color con la escala que viene con el kit. En un test de gotas, se toma una cantidad indicada de muestra del agua del acuario, y se agregan el número de gotas definidas por la marca. Despues de agitar el agua un poco en el tubito de ensayo, se espera para que el agua tome color tras la reacción con el reactivo y ese color se compara con la escala proporcionada por el fabricante del kit. 

 

Efectos de Nitratos

Los efectos de una excesiva concentración de nitratos en el agua del acuario se notarán en la salud de los peces. Si durante las últimas 24 a 48 horas han comenzado a aparecer alguna de las siguientes síntomas, es muy posible que estemos ante un problema de niveles de nitratos en el acuario : 

  • Falta de apetito
  • Movimiento rápido de las branquias, respiración acelerada
  • Languidez
  • Desorientación, falta de equilibrio en el nado
  • Reposado en el fondo del acuario sobre el sustrato
  • Cabeza enrollado hacia la cola (estados avanzados)

Si la concentración de nitratos ha ido subiendo con el tiempo, es muy posible que encontremos varios peces comportándose con éstos síntomas, afectando a cada vez mas habitantes del acuario. Será necesario hacer un test para confirmar los niveles de los distintos parámetros para asegurarnos de encontrar el problema. Obviamente, si no se toman medidas para bajar la concentración de nitratos en el acuario, poco a poco se irán enfermando y muriendo cada vez mas peces. 

Existen dos tipos de problemas relacionados con los nitratos, dependiendo de la intensidad de la exposición a esta sustancia : 

Intoxicación de Nitratos : En éste caso, los peces sufren de un aumento gradual y lento de los niveles de nitratos en el agua, normalmente debido a falta de mantenimiento del acuario, sobre-alimentación o sobrepoblación en el acuario. Si no se toman medidas para bajar los niveles de nitratos, algunos peces comenzarán a enfermarse o incluso morir. Generalmente crías y peces juveniles son mas sensibles a intoxicación de nitratos en bajas concentraciones que los peces adultos. La capacidad de reproducirse para muchas especies puede verse muy afectado también por elevados niveles de nitratos.

Shock de Nitratos : Aquí estaríamos ante un brusco cambio importante en niveles de nitratos en el agua. En la mayoría de los casos, esto ocurre con peces nuevos que se traen al acuario y que vienen de un agua con una concentración de nitratos muy diferente al de nuestro acuario. Un acuario establecido por ejemplo podría tener niveles de nitratos bastante elevados comparado con el agua de la tienda. Generalmente estos shock se producen por un aumento repentino de niveles de nitratos, pero también puede ocurrir con una bajada importante y brusca de nitratos : por ejemplo un acuario que tenía niveles de nitratos bastante altos al que se ha hecho un cambio de agua de un gran porcentaje del agua del acuario con agua de muy baja concentración de nitratos.

Aparte de los peces e invertebrados del acuario, una elevada concentración de nitratos tiene otro impacto en el acuario : se suele producir un gran crecimiento de todo tipo de algas en el acuario.  

Controlar los Nitratos

El impacto de los nitratos en la vida acuática de nuestro acuario se puede controlar bastante de varias formas, bastantes simples :

En general, son todas medidas de tenencia responsable de un acuario : asegurar una adecuada mantención del acuario y su filtro, una buena limpieza en general, cambios de agua cuando corresponden. Un factor muy común en problemas en la calidad del agua en un acuario es la tendencia de sobre-alimentar o sobrepoblar los acuarios, algo que con los correctos conocimientos es fácil de evitar.

Plantas pueden ser una excelente ayuda en combatir excesivos niveles de nitratos ya que los consumen para su crecimiento. Un acuario plantado con mucha vegetación generalmente tendrá mejores defensas contra aumentos de nitratos, aunque hay que preocuparse de sacar restos de plantas muertas que pueda haber en el acuario para evitar su descomposición en el agua. 

Aumentar la aereación del acuario también suele ayudar ya que por lo general, un acuario con altas concentraciones de nitratos suele tener bajos niveles de oxigeno disuelto.

Finalmente existen algunos materiales especiales que se pueden incluir en el filtro con características que reducen los niveles de nitratos en el agua. Esto debería ser el últimos recurso sin embargo, y siempre habría que tratar de tener el acuario en equilibrio con bajos niveles de nitratos con los cuidados generales y las recomendaciones anteriores. 

Bajar los Nitratos

El remedio mas simple para bajar los nitratos es un cambio de agua, aunque lo ideal es aplicar los correctos cuidados para evitar que haya excesivos niveles de nitratos en el acuario.

Si se produce un repentino aumento en las concentraciones de nitratos del agua, lamentablemente muchos peces pueden sufrir graves consecuencias en su salud en tan sólo 24 horas aunque siempre hay cosas que se pueden intentar para bajar ‘de emergencia’ los nitratos : 

  • No alimentar el acuario por 24 horas, después alimentar muy esporádicamente hasta que el acuario se recupere en parámetros aceptables
  • Testear el agua para comprobar el nivel exacto de nitratos, y ver cuánto hay que bajar para volver a un rango aceptable de concentración de nitratos
  • Realizar cambios de agua en pequeñas cantidades (por ejemplo un 5% del agua del acuario cada 1 a 2 horas). Esto evitará un shock de nitrato que podría generarse en el caso de una bajada demasiado rápida de nitratos en el agua. Cambios de grandes porcentajes de agua del acuario en estos casos pueden terminar de perjudicar a los peces que ya están debilitados por la intoxicación de nitratos! 

Rango aceptable

En la naturaleza, el agua generalmente no tiene mas de 5 ppm (partes por millón) de nitrato. En acuarios de agua dulce, deberíamos intentar que la concentración de nitratos siempre esté por debajo de 50 ppm aunque idealmente sería menos de 25 ppm. Para la reproducción de peces o invertebrado incluso suele ser recomendable tratar de tener los nitratos por debajo de 10 ppm, al igual que cuando estamos combatiendo algas