Parámetros de Agua del Acuario
A pesar de que algunas personas puedan penser que ‘agua es agua’, hay varios parámetros fundamentales en el agua para tener un acuario balanceado y sano para los peces e invertebrados además de las plantas que podamos querer tener. Sin querer entrar en un análisis demasiado técnico y químico, aquí repasaremos los parámetros mas importantes de entender y controlar.
Se recomienda controlar al menos los parámetros mas importantes (pH, kH, nitratos, amoniáco, nitritos, TDS en caso de gambarios) semanalmente para poder detectar tendencias o problemas rápidamente y corregirlos. Esto es importante ya que, a diferencia de la naturaleza donde hay una continua renovación de agua que mantiene los parámetros estables, un acuario al final es un sistema cerrado donde procesos normales van modificando los parámetros con el tiempo.
El objetivo es alcanzar a tener un acuario balanceado con los parámetros estables dentro del rango idóneo para las plantas, los peces y los invertebrados que tenemos en el acuario.
LOS PARÁMETROS PRINCIPALES
Aunque no es un parámetro que se suele incluir en éstas categorias ni se suele medir en acuarios, obviamente como para todos los seres vivos, el oxigeno es fundamental para la vida en el acuario. Mas información sobre la importancia del oxigeno y cómo asegurar niveles adecuados en el agua está en nuestra pagina sobre aereación.
TIPOS DE TESTS DE AGUA PARA ACUARIOS
Muchas marcas conocidas de acuarismo ofrecen distintos formatos de tests para comprobar parámetros de agua del acuario,además de poder usar tests genericos de parámetros de agua que ofrecen marcas no relacionadas a la acuariofilia. Independiente de la marca, se pueden dividir en tres categorias :
Test strips (Tiritas)
Es el formato mas simple de testear el agua del acuario, y suele estar disponible en la mayoría de las tiendas de acuarismo. Existen tests de un solo parámetro y otros que combinan varios parámetros en una sola tirita. Es importante resaltar que generalmente las tiritas combinadas no incluyen amoniáco, que es uno de los parámetros mas importantes de vigilar.
Su funcionamiento es bastante simple : la tirita se mete en el agua por unos segundos, y tras sacarlo se espera unos 30 – 60 segundos para que los reactivos de cada parámetros puedan generar la indicación correcta. Una vez establecida la indicación, se compara con la escala de colores y valores indicados en el envoltorio o en las instrucciones del test para determinar el valor de cada parámetro. Muchos tests de este tipo además indican un rango con descripciones como ‘seguro’, ‘riesgo’ o ‘peligro’.
Aunque son muy fáciles de usar, no son los mas exactos en sus indicaciones y por lo tanto sirven para tener una idea general de la calidad del agua del acuario pero si necesitamos tener indicaciones de ciertos valores con precisión, será mejor usar otro metodo (adicionalmente, o en caso de indicaciones preocupantes con el test strip).



Test con gotas
Al igual que en el caso de los test strips, existen muchas marcas que ofrecen kits de testeo de agua de acuario por éste método, a veces como kits combinados para comprobar distintos parámetros y a veces como kit para un solo parámetro. Éste formato es mucho mas exacto que los strips y suele dar un valor preciso para el parámetro testeado.
En éste tipo de test, el kit incluye un tubo de ensayo para cada parámetro, con medida para llenarlo con la correcta cantidad de agua del acuario. A ese agua se agrega un reactivo según el parámetro a verificar, mediante un número de gotas. Básicamente hay dos formas de testear : o bien se agrega un numero fijo de gotas y se compara el color que toma el agua con una escala incluida en el kit, o bien se siguen agregando y contando gotas hasta que el agua toma un color indicado en las instrucciones. El numero de gotas necesarias para alcanzar el color deseado indica el valor de ese parámetro. Un ejemplo es un test de Dureza General (gH) en la que a medida que se añaden gotas del reactivo el agua cambiará de color naranjo, pasando por rojo hasta alcanzar un color verde. Cada gota equivale a un grado de gH.



Tests digitales
Algunos parámetros del agua también se pueden confirmar con tests digitales, aunque éste formato no está disponible para todos. Los tests digitales suelen tener forma de lápiz con los sensores en un extremo y una ventana que muestra el valor. Algunos equipos son capaces de detectar y mostrar varios parámetros mientras que otros solamente detectan uno solo. Los medidores digitales pueden necesitar de calibración periódicamente para mantener las indicaciones correctas.



MONITORES & ALERTAS DE PARÁMETROS
A excepción del termómetro para revisar la temperatura, la mayoría de los acuaristas revisa el resto de los parámetros del agua generalmente una vez a la semana para asegurar que no haya grandes cambios. Existen sistemas sin embargo que permiten revisar parámetros particulares en cualquier momento, o incluso son capaces de alertar cuando se alcancen niveles peligrosos de cierto parámetro. El formato mas simple suele ser una tarjeta con un disco dividido en secciones que se instala dentro del acuario y que van tomando color para indicar el valor del parámetro. También existen monitores digitales que pueden indicar un solo parámetro o varios según el modelo.


