Acido & Alcalino (pH)

 

El pH es una expresión del nivel de acidez o alcalinidad del agua del acuario, y básicamente mide la concentración de iones de hidrógeno en el agua. De hecho, pH significa ‘potencial o poder de hidrógeno’. La escala de pH mide desde 0 a 14, siendo un pH de 7 el ‘pH neutro’.  

Cuanto mas bajo el pH mas ácido el agua, y cuanto mas alto el pH mas alcalino 

 

Es importante saber que la escala de pH no es lineal sino logarítmico : si el agua baja de pH 7 (neutro) a pH 6, el agua es 10 veces más ácido. Una bajada adicional a pH 5 llevaría a agua 100 veces más ácido que cuando tenía pH 7. Cualquier cambio en pH del agua del acuario hay que hacerlo gradual, sobre todo si son cambios importantes en el valor de pH que buscamos, para así dar tiempo a que los peces se acostumbren poco a poco.  

Hay que ser conscientes también de que el amoniáco es más tóxico en pH altos (aguas mas alcalinas) y que en agua con un pH de menos de 6 las bacterias nitrificantes que se necesitan para el ciclo del nitrógeno del acuario empiezan a reducir su crecimiento y actividad. 

Medir el pH

Para medir el pH del agua del acuario existen varios formatos : Medidores digitales están disponibles en el mercado, simplemente se baja la punta con los sensores en el agua para leer la indicación del valor de pH en el display. Éstos medidores pueden requerir periódicamente de calibración para seguir dando un valor correcto. También existen tiritas para testear el pH del agua, simplemente comparando el color que toma la indicación, tras haberlo sumergido en el agua del acuario y esperar unos segundos, con la escala de colores impresa en la caja o una guía incluida en el kit. Finalmente existen kits de test que consisten en tomar una muestra de agua del acuario en un tubito de testeo, agregar unas gotas de reactivo y comparar el color del agua con los colores indicativos de cada valor de pH segun las instrucciones del kit. 

 

Cambios en el pH

Cambios en el pH del agua del acuario pueden tener un impacto muy fuerte en los peces e invertebrados, e incluso llevar a la pérdida de éstos en nuestro acuario. La mayoría de las especies es capaz de adaptarse a niveles distintos de pH siempre que no se alejen mucho de su rango idóneo. Cambios constantes en el valor del pH del acuario puede ser un problema para todas las especies. 

    Subir el pH

    Existen varias formas de subir el pH del acuario :

    Aireación : Uno de los mas simples es la aireación mediante una bomba de aire por ejemplo con las famosas piedras de aire, o dejando que la salida de agua desde el filtro esté por encima de la superficie del agua, cayendo así y generando movimiento en la superficie que ayuda a oxigenar el agua. Aumentando la concentración de oxígeno disuelto en el agua sube el pH al bajar la concentración de dióxido de carbono que es un ácido capaz de bajar el pH de forma importante si está en alta concentración. Cambios frecuentes de agua también pueden ayudar a mantener niveles de oxígeno mas altos en el agua del acuario. 

    Cambios de agua : En general, el pH de un acuario empieza a bajar a medida que se acumulen contaminantes como excrementos de peces, plantas muertas o alimento no comido que se pudren. Al eliminar estos contaminantes, el pH volvería a su nivel mas normal. Para ello, se recomienda realizar los cambios de agua de manera regular, controlada e idealmente no mas del 20% en cada cambio de agua. Podemos preparar el agua que se usará para el cambio con un pH diferente que ayude a corregir el pH del acuario también. Por ejemplo usando agua de osmosis reversa que tenga un pH superior al pH actual del acuario. 

    Uso de materiales : Ciertos materiales ayudan a subir el pH. Se puede usar por ejemplo coral molido o gravillas de dolomita como sustrato, ambos son material con base de calcio carbonato que lentamente se disuelve con el tiempo, subiendo el pH y generando un buffer ante cambios. Como alternativa, se puede incluir una bolsita para material filtrante con ese material dentro del filtro también. Otra opción incluye la decoración del acuario con piedra caliza por ejemplo. Maderas en acuario frecuentes sueltan taninos, que bajan el pH del agua con el tiempo. La solución mas facil sería sacar las maderas del acuario, pero si la idea es mantenerlas dentro del acuario se puede optar por remover y hervirlas periódicamente, matando asi las bacterias que generen problemas.  

    Acondicionadores & Químicos : Existen productos específicos para ayudar a subir el pH de acuarios (como por ejemplo los buffer para Cíclidos Africanos) además de otros productos químicos que se pueden usar. Hay que tener cuidado siempre cuando se aplican estos métodos para usarlos en la medida correcta y evitar cambios bruscos de pH que pueden afectar la salud del acuario.

    Bajar el pH

    También existen varias opciones para bajar el pH del acuario. 

    Musgo de turbara : Mas comúnmente conocido como Sphagnum o su nombre en inglés «Peat Moss»,  con este musgo se puede bajar el pH del agua. Se vende en distintos formatos para insertar directamente en el acuario o en el filtro. El Peat Moss suelta taninos y ácido gálico al agua, que ayudan a reducir la dureza del agua y el pH. Es difícil indicar la cantidad exacta que se necesita por lo que lo recomendable sería incluir un poco de Peat Moss, vigilar el cambio en el pH y seguir agregando según sea necesario. Para que tenga efecto, debe permanecer todo el tiempo en el acuario o filtro, no sirve usarlo temporalmente solamente. El único lado negativo es que el Peat Moss puede colorar el agua un poco amarillo, para reducir ese efecto un poco se puede dejarlo remojar fuera del acuario unos días antes de meterlo al acuario. 

    Madera : Agregar madera natural al acuario ayuda a bajar los niveles de pH también. Al igual que el Peat Moss, madera suelta de forma natural taninos en el agua que reducen el pH. Los mismos taninos de la madera pueden dar un color marrón al agua, lo cual no afecta la salud de los peces ni las plantas y es solamente un efecto visual que notaremos. Antes de agregar madera al acuario es importante asegurarse que es seguro para uso en acuario ya que algunas maderas para otros usos (reptilia por ejemplo) pueden tener químicos tóxicos para el acuario y sus habitantes. Es muy recomendable hervir la madera para desinfectarlo y después dejar remojar en un cubo unos dias antes de meterlo al acuario para sacar cualquier suciedad y además absorber agua para reducir la tendencia natural de salir a flotar en el acuario que maderas ‘secas’ pueden presentar.

    Hojas de almendro indio : Al igual que las dos opciones anteriores, estas hojas liberan taninos al agua durante su lenta descomposición en el acuario, lo cual ayuda a bajar el pH del acuario aunque, al igual que el Peat Moss y la madera, pueden colorar el agua.

    Agua de Osmosis reversa o desionizada : Usando este tipo de agua para los cambios de agua, se puede generar una reducción en el pH del agua del acuario siempre que el agua nuevo tenga un pH mas bajo que el pH actual del acuario.

    Acondicionadores & Químicos : Existen productos específicos para ayudar a bajar el pH de acuarios, además de otros productos químicos que se pueden usar. Hay que tener cuidado siempre cuando se aplican estos métodos para usarlos en la medida correcta y evitar cambios bruscos de pH que pueden afectar la salud del acuario.

    Rango aceptable

    Rangos genéricos, verifica siempre los específicos para las especies que tienes!

     

    • 7.0 a 8.0 : Peces de agua fría
    • 6.0 a 7.0 : Peces tropicales (ejemplo Botia Payaso, Escalar, Rasbora, Barbo Tigre etc)
    • 7.4 a 7.9 : Ciclidos Africanos Lago Malawi
    • 7.5 a 9.0 : Ciclidos Africanos Lago Tanganyika 
    • 7.2 a 8.6 : Ciclidos Africanos Lago Victoria