Termómetros

 

La temperatura es fundamental para cualquier acuario! Todos los seres vivos del agua tienen un rango preferido de temperatura en la que se desarrollan mejor, se sientan mas cómodos y a veces incluso se requiere de un cambio de temperatura para iniciar la procreación. La temperatura puede afectar el ritmo de crecimiento de animales y plantas, al igual que su duración de vida. Finalmente, cambios de temperatura influyen en la aparición de, y lucha contra, enfermedades en el acuario. Por todo ello, es importante tener un claro control de la temperatura del agua y necesitamos un termómetro para poder vigilar la temperatura del agua y cualquier cambio que se haya producido. 

Existen distintos formatos de termómetro en la mayoría de las tiendas. Algunos tipos de termómetro se instalan adentro y otros al exterior del acuario. Existen además termómetros análogos y digitales, todo según la preferencia de cada uno aunque lógicamente hay ventajas y desventajas de cada tipo de medidor de temperatura y sobre todo, diferencias en la exactitud de la información entregada.    

La temperatura en el acuarismo se suele expresar en una de dos unidades : grados Celsius (C) o grados Fahrenheit (F). Celsius es la medida que se usa en la mayor parte de Europa, Asia, Africa y Latinoamérica mientras que grados Fahrenheit es la medida dominante en Estados Unidos y algunos países latinoamericanos. Revisando paginas estadounidenses con información sobre peces e invertebrados generalmente vamos a encontrar la información del rango de temperaturas en grados Fahrenheit por lo que puede ser necesario convertir la temperatura a Celsius para nuestro uso y nuestros termómetros. 

Las formulas para convertir las temperaturas son

Celsius a Fahrenheit : (Temp C x 9/5) +32 = Temp F

Fahrenheit a Celsius : (Temp F – 32) x 5/9 = Temp C

Ubicación

La ubicación del termómetro es importante para asegurar la lectura mas exacta posible de la temperatura del agua del acuario. Para ello, es importante tratar de evitar ponerlo en un lugar que le pueda llegar luz de sol directa (que de por sí es algo que se debe evitar en acuarios) y que idealmente esté lo mas lejos posible del calefactor del acuario. También hay que evitar que esté metido dentro del sustrato o la arena del acuario, ya que podría afectar la lectura de la temperatura del agua.   

Termómetros interiores

Termómetro de alcohol : Son los termómetros análogos mas comunes que básicamente consisten en un tubo de vidrio con una escala calibrada marcada dentro del tubo (a veces en la superficie exterior del termómetro) y un segundo tubo lleno de alcohol rojo adentro que se expande o contrae según la temperatura, marcando así la temperatura del agua de acuerdo a donde llega en la escala del termómetro. Suele tener contrapeso en la parte baja (bolitas metálicas), y el vidrio suele ser bastante delicado. Si se cae, es muy posible que se rompa el vidrio y se suelte el contrapeso en el acuario. También podría romperse el tubito interior con alcohol, liberando en el acuario. En ambos casos es importante tratar de limpiar lo antes posible, eliminando las bolitas del contrapeso y haciendo cambio de agua para eliminar restos del alcohol. Afortunadamente, ya no se usa mercurio como antiguamente era costumbre en estos tipos de termómetro, que suponía un riesgo mucho mayor a la salud! Revisa también que la columna de líquido (alcohol) sea ininterrumpida, ya que cualquier caída o movimiento brusco pudo haber generado burbuja(s) de aire dentro de la columna y afectar así la lectura de la temperatura. Éste tipo de termómetro siempre es para uso dentro del acuario. 

Termómetro digital interior : Éstos termómetros suelen indicar la temperatura de manera más exacta que los análogos, muchas veces hasta el décimo de grado Celsius. Existen básicamente dos variedades : termómetros digitales que se instalan adentro del acuario completamente y termómetros digitales que quedan afuera del acuario pero que cuentan con un cable con sensor que se debe instalar dentro del agua del acuario. En este último tipo, es importante asegurarse que el sensor está dentro del agua, ya que a veces movimiento de cables y mangueras afuera del acuario, o una caída de la pantalla indicador puede hacer que el sensor quedó fuera del agua. Los termómetros digitales interiores requieren periódicamente de cambios de batería, y los que se instalan completamente adentro del acuario tienen un riesgo (aunque bajo) de filtraciones que afecten la batería.  

 

Termómetros exteriores

Termómetro digital exterior : Éstos termómetros usan la misma indicación digital de temperatura que los internos, pero al instalarse de manera externa en el vidrio del acuario puede verse afectada la indicación de temperatura por factores como el grosor del vidrio del acuario y la temperatura del aire en el espacio donde está el acuario por ejemplo. Obviamente hay que evitar ubicar este tipo de termómetros exteriores cerca de flujos de aire, salidas de aire acondicionado, radiadores de calefacción etc. 

Termómetro adhesivo : Éste tipo de termómetros son muy populares con algunos acuaristas, en parte por su bajo costo. Consiste en una tirita que se pega al vidrio del acuario con cuadros o líneas que toman color en función de la temperatura detectada. Aparte de las típicas desventajas de un termómetro externo (efecto del grosor del vidrio, temperatura ambiente de aire alrededor del acuario), los termómetros adhesivos normalmente dan un rango de temperatura y no una temperatura exacta. Adicionalmente puede ser difícil leer la temperatura en caso que le llegue luz de sol por ejemplo o de una lampara que esté cerca del acuario.