Peces Tropicales de Agua Dulce

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque en algunas partes del mundo son cada vez más populares los acuarios de agua salada, la enorme mayoría de los acuaristas tienen acuarios de agua dulce con una interminable variedad de especies. Podemos encontrar desde peces que no crecen mas de 2 centímetros hasta aquellos que pueden superar los 60 centímetros de largo incluso en cautiverio. Están los peces que prefieren un entorno con mucha vegetación para sentirse cómodos mientras que otros necesitan rocas y arena para sentirse en casa. 

Existen miles de especies de peces tropicales, originarios de lugares muy distintos del planeta, con características y necesidades muy variadas. Con el tiempo iremos incorporando información sobre cada vez mas especies en nuestra pagina aunque será imposible tener una lista completa de todos los peces de agua dulce que pudieran vivir en acuarios! 

Los peces tropicales se dividen en las siguientes familias principales, les invitamos a explorarlas todas!

 

ANABÁNTIDOS

La orden de los anabantiformes es generalmente conocido como los anabántidos, laberíntidos o peces laberinto. En su mayoría son peces que alcanzan tamaños pequeños o medianos, y son originarios de Asia y Africa. 

En este grupo encontramos los famosos Gurami, los Betta y los Peces del Paraíso.

Los miembros de éste grupo se caracterizan por un órgano especial : el laberinto, que les permite ‘respirar’ aire para obtener oxigeno. Los anabántidos necesitan esta capacidad ya que en la naturaleza suele vivir en aguas estancadas, charcos pequeños que muchas veces tienen muy poco oxigeno disuelto. 

CARÁCIDOS

Los characiformes, conocidos mas como carácidos, contiene alguno de los peces más clásicos del hobby del acuarismo. Originarios de las Américas (especialmente Centro y Sudamérica), los peces de las 1674 especies de éste grupo suelen medir no más de 3 centímetros en la mayoría de los casos, aunque hay algunas especies que pueden alcanzar incluso más de un metro. 

Miembros de los carácidos incluyen los famosos Tetras, los Peces Hacha (Hachitos), los Peces Lápiz y los Serrasálmidos (Piraña, Pacu, Silver Dollar).

Serán pocos los acuaristas que no hayan tenido alguna vez peces de estas familias en sus acuarios! 

CÍCLIDOS

En la orden de los cichliformes, mas conocidos como cíclidos, encontramos peces en su mayoría de Africa y las Américas que se caracterizan generalmente por formas del cuerpo y/o colores espectaculares.  

Los Cíclidos Africanos se dividen en los del Rift (Lago Malawi, Lago Tanganyika, Lago Victoria) y los del resto de Africa (Pez Joya, Kribensis). En los Cíclidos Americanos encontramos especies como los Escalares, los Peces Disco, Convictos y Boca de Fuego. Finalmente están los Cíclidos Enanos (Apistogramma, Ramirezi) que en general son sudamericanos, aunque a veces los Kribensis africanos se incluyen en este grupo también.

CIPRÍNIDOS

Los cipriniformes, normalmente llamados ciprínidos o carpas, son una familia larga de unas 1270 especies de peces de agua dulce que podemos encontrar en Africa, Asia, Europa y Norteamérica en la naturaleza. Aunque existen especies que alcanzas los 3 metros de largo, la mayoría de los peces de ésta orden (y en particular los que vemos en acuarios) no suele superar los 5 centímetros.  

Los ciprínidos mas comunes en acuarios se dividen en tres grupos : Barbos, Danios y Rasboras aunque especies como el Tiburón Bala, los Labeo y Come Algas Chinos también forman parte. Finalmente, los mas conocidos peces de agua fría como son los Carassius (Goldfish, Koi etc) son ciprínidos también.

COBÍTIDOS

Formalmente parte de los cipriniformes, los miembros de los cobítidos no se consideran ciprínidos. El nombre mas popular para esta familia es Lochas, o a veces Botias que forman parte del grupo. 

Especies de esta familia pueden encontrarse en diferentes partes de Asia y Europa, además de Marruecos en Africa. Los Botia Payaso, Botia Cebra, Botia Yoyo y Kuhli son algunas de las especies mas conocidas.  

 

MELANOTAÉNIDOS

Los melanotaénidos vienen del Australia, Indonesia, Papua Nueva Guinea y Madagascar. Son comúnmente conocidos como Peces Arcoiris y tiendas mas especializadas suele tener varias especies disponibles para acuaristas. En general los melanotaénidos no suelen superar los 12 centímetros de adulto. 

 

NOTOBRÁNQUIDOS

Los notobránquidos, también conocidos como Killi o Killifish, son originarios de las Américas. Son peces que viven en aguas que suelen secarse durante parte del año (y de hecho los huevitos de algunas especies no sobreviven si están permanentemente sumergidos) por lo que suelen tener un ciclo de vida bastante corto y en la naturaleza raramente superan el año de vida. Los machos de muchas especies tienen coloración impresionante que los hacen espectaculares para cualquier acuario. 

SILUROS

La orden de los siluriformes, mas conocido como siluros, nicuros, peces gato o bagres es un grupo enorme de peces con mas de 3720 especies de las cuales la gran mayoría es originaria de aguas dulces de las Américas. 

En este grupo encontramos algunos de los peces más queridos por muchos acuaristas : Coridoras, Loricáridos (Plecos, Ancístros, Panaque), Farlowella, Surubíes, Mochócidos y Otocinclus.

Muchos de los Siluros tienen la fama de ser ‘peces limpieza’ para el acuario aunque la realidad normalmente no cumple el deseo de algunos acuaristas de que sean peces que reemplacen la mantención del acuario! 

VIVÍPAROS

Los vivíparos son en su mayoría peces de la familia de los Poecílidos aunque estrictamente hablando cualquier pez que tenga crias vivas y no ponga huevos debe considerarse un vivíparo.

Los peces vivíparos mas comunes en los acuarios son de las familias de los Poecilia (Guppy, Molly) y Xiphophorus (Platy, Pez Cola de Espada). Existe una enorme variedad de colores que han sido criados por acuaristas profesionales y aficionados en todo el mundo, y son peces fácilmente encontrados en cualquier tienda de acuarismo. La reproducción suele ser muy simple y se recomienda tener siempre mas hembras que machos para evitar que éstos agoten a las hembras persiguiéndolos.  

Las fotografías publicadas y sus derechos de autor pertenecen a sus dueños originales salvo que se indique que sean fotos realizados por LatinAcuarios. Si algún autor siente dañados sus derechos, pedimos que nos contacte de inmediato para retirar la imagen correspondiente.